COMO CONTROLAR LAS ENFERMEDADES EN UNA GRANJA DE CUYES
Algunas recomendaciones de política sanitaria para una granja comercial de cuyes: Cuando se tiene una granja de cuyes tenemos distintas formas de criar estos animales pero nosotros les daremos las recomendaciones y los procedimientos que seguimos en una crianza tecnificada de cuyes para su exportación.
- Antes de ser utilizadas las pozas, éstas deben ser desinfectadas previamente.
- Lavar y desinfectar los comederos, demás utensilios.
- Las ventanas deben tener mallas para evitar la entrada de animales y facilitar la ventilación.
- Colocar en las puertas de entrada de los galpones pediluvios con desinfectantes como creolina, cal o soda cáustica al 2%.
- Nunca pasar los comederos de una poza a otra.
- Cambiar las camas de las pozas en forma periódica, evitando que éstas estén húmedas y sucias.
- Evitar dentro del galpón las corrientes de aire exceso brusco de temperatura, humedad o ventilación.
- Llevar a cabo un estricto control de ratas, ratones y otros animales.
- La incineración es el mejor método y el más económico para eliminar animales muertos.
- Mantener siempre una estrecha vigilancia de los animales y al menor síntoma sospechoso aislarlo y dar parte a la persona responsable.
- Limpieza de las zonas aledañas a la granja.
- Todo animal en crecimiento o reproducción procede de otra explotación será sometido a un examen sanitario riguroso y a un periodo de cuarentena mínimo de 30 días de introducirlo en el establecimiento principal.
- Realizar necropsias periódicas para hacer un diagnóstico presuntivo y tomar las medidas correspondientes