Los problemas más frecuentes que pueden aparecer en el proceso de producción del forraje verde hidropónico es la presencia de hongos y bacterias que se manifiestan con el oscurecimiento de algunas zonas de la raíz, el agua de riego se torna de color lechoso y un olor desagradable del germinado o forraje.
Causas:
– El exceso de humedad en las bandejas.
– La frecuencia de riego no adecuada.
– No presentar orificios en la esquina de la bandeja para drenar el agua residual.
– Mala desinfección de semilla y bandejas.
– Circulación de aire no adecuado en el invernadero.
– Temperaturas altas.
– Mala inclinación del módulo de germinación.
Alternativas de solución:
– Riego de 3 a 4 veces/día dependiendo del día sea éste frío o caluroso.
– Hacer de 7 a 9 huecos a la bandeja para un drenado adecuado, con una broca de ½.
– Desinfectar la semilla y todo el material utilizado en la producción del FVH con Hipoclorito de Sodio (lejía) al 1% (10ml/L de agua).
– Buena ventilación del área de germinación y producción.
– Mantener la temperatura optima la cual varia de 18-24 ºC
– Inclinación del módulo, un lado 35cm y el otro 30cm en forma intercalada.
OBSERVACION.
– No alimentar al cuy con un forraje que tiene presencia de hongos, ya que le va a producir diarreas e incluso la muerte.
– Las moscas es producto de la humedad; se soluciona colocando una trampa amarilla, el color atrae a los insectos que terminarán pegados en la trampa.