1 Programa de selección.
El programa de selección tomará en cuenta los registros llevados durante las fases del proceso productivo y la observación directa del fenotipo de cada animal. La primera selección se hará al momento del destete y la última a los 2.5 meses de edad separando a los posibles reproductores.
Durante la primera selección se separan los posibles reproductores. Dada la corta edad de los animales y por ende su reducido historial de registros, esta selección es menos exigente, se ejecuta con mayor rapidez y tiene por objeto identificar reproductores potenciales.
La selección definitiva se lleva a cabo sobre el grupo de animales que fueron preseleccionados para crecimiento. Esta selección es mas rigurosa, consta de una evaluación detallada de los registros y determina cuales serán los animales que llegarán a ser reproductores y formarán parte del plantel.
Para la selección se tomará en cuenta lo siguiente:
Fenotipo:
Tipo 1: pelaje corto y lacio
Conformación redondeada
Genotipo:
Número de crías por parto
Fecundidad
Fertilidad
Precocidad para alcanzar el peso de comercialización
Buena conversión alimenticia.
Homogeneidad de camadas
Temperamento tranquilo
2 Programa de Reproducción
Los animales que van a ser empadrados deberán de cumplir con las
siguientes características:
Hembras de 2 – 2.5 meses de edad, con pesos entre 700 y
850 gr. de peso vivo.
No empadrar cuyes mayores de 5 meses de edad porque
pueden presentar problemas al momento del parto.
Machos de 2 – 2.5 meses de edad, con pesos entre 900 y 1000 gr. de peso vivo.
3 Programa de Empadre
El empadre se llevará a cabo por medio de monta natural continua, con una
relación hembras/macho de 7 a 1, o 10:1 dependiendo del volumen de explotación.